SUSALUD: Afiliación en Linea, Consulta y Beneficios 2023

¿Qué es SUSALUD y qué beneficios brinda a los peruanos?

En el Perú, con la intención de ofrecer servicios de salud inmejorables y de alta calidad a cada uno de los ciudadanos del país, el Estado ha creado el organismo de SUSALUD. Por medio de esta institución, poco a poco más peruanos van a poder tener acceso a mejores servicios sanitarios, sin importar un mínimo su coyuntura económica o bien clase social.

En el próximo artículo te vamos a explicar cada una de las funciones de esta institución, como los diferentes trámites que te deja efectuar por medio de la página web y las ventajas que ofrece a sus usuarios. Así que, si te resulta interesante esta información, busca papel y lapicero a fin de que tomes nota de cada uno de los datos que te vamos a dar ahora, y no te pierdas ni un detalle sobre los servicios de este organismo de salud.

¿Qué es SUSALUD en Linea en Perú?

La Superintendencia Nacional de Salud, mejor famosa por sus iniciales SUSALUD, es un organismo perteneciente al Ministerio de Salud del Perú (MINSA), el que cuenta con autonomía en los campos administrativos, económicos y financieros. La primordial finalidad de este organismo es impulsar y resguardar el derecho que tiene el humano, al acceso a servicios de salud de calidad, que garanticen el bienestar social.

Esta corporación tiene sus antecedentes en el año 1997 cuando, a lo largo del gobierno de Alberto Fujimori, fue fundada la Superintendencia de Entidades Prestadoras de Salud (SEPS). Entonces, en el año 2009, el entonces presidente Alan García Pérez, decretó la Ley N° 29344, creando la Superintendencia Nacional de Aseguramiento en Salud (SUNASA). Hasta el momento en que, en el año 2013 a lo largo del gobierno de Ollanta Humala, consigue el nombre de Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD).

¿Cuáles son las primordiales funciones de SUSALUD?

Aparte de la principal función de velar por la optimización de los servicios de salud en el Perú, SUSALUD también actúa sobre las Instituciones Prestadoras de Salud (IPRESS) y las Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento de Salud (IAFAS), sin importar lo más mínimo que sean de carácter público, privado o bien mixto.

En este sentido, y con la meta de poder cubrir cada una de facultades, la corporación se establece las próximas funciones:

  • Promocionar, resguardar y restablecer cada uno de ellos de los derechos de salud de los ciudadanos que se hallen en el territorio nacional del Perú.
  • Eludir permanentemente, cualquier clase de acto que implique la transgresión de los derechos de salud de una persona.
  • Cooperar en la administración de peligro, de forma que resulte posible lograr logros institucionales de forma más eficaz, en todas y cada una de las instituciones miembros del Sistema de Salud, o sea IPRESS, IAFAS y UGIPRESS.
  • Llevar a cabo la modernización institucional, en espacios que acarreen la articulación intersectorial y de información, para conseguir la adecuada protección del derecho a la salud de los ciudadanos.

De esta manera, y por medio de cada una de estas funciones, SUSALUD es capaz de brindar servicios de salud de alta calidad a la población, dejando cada uno de los ciudadanos del país, pueda contar con la calma de tener un buen sistema de salud, para atender cualquier urgencia personal o bien familiar.

¿De qué manera hacer una consulta SUSALUD online?

Aparte de los diferentes servicios de salud que ofrece la institución a sus afiliados, también deja por medio de su página, acceder a una serie de servicios y plataformas que van a hacer considerablemente más simple la labor de efectuar determinados trámites relacionados con la corporación.

Uno de los principales servicios que brinda la plataforma web de SUSALUD a sus usuarios, es la oportunidad de preguntar el estado de su afiliación frente al organismo. Así que, si deseas saber si te encuentras  afiliado, o bien si tu afiliación se encuentra vigente o no, puedes consultarlo siguiendo los pasos:

Consulta SUSALUD online

1Tienes que ingresar a la plataforma web oficial de consulta de registro de afiliados. Lo que puedes hacer a través del siguiente enlace: http://susalud.gob.pe

2En el momento en que estes dentro, te aparecerá un pequeño texto en donde vas a poder observar una breve explicación sobre lo términos de empleo del sistema. De lado izquierdo te aparecerá un formulario.

¿Cómo llevar a cabo una consulta SUSALUD online?
3En el formulario, escoge el tipo de D.N.I con el vas a efectuar la consulta.

¿Qué es SUSALUD y qué beneficios brinda a la población?

Recuerda que!!! El número de D.N.I debe ser exactamente el mismo que usaste al instante de inscribirte al sistema de salud).
4Ingresa el texto que te aparecerá en la imagen captcha y presiona el botón de  «consultar».

¿Qué es SUSALUD y qué beneficios brinda a la población 2020?
De esta manera, vas a poder preguntar si tu afiliación al sistema de salud se encuentra actual y puedes gozar de cada uno de las ventajas que te ofrece la corporación, en el de sanidad. Caso de que el estado de afiliación aparezca inactivo, te invitamos a que te comuniques de forma directa con la corporación, a fin de que puedas solucionar cualquier inconveniente con tu afiliación.

¿De qué forma imprimir la consulta de afiliación a SUSALUD?

En el momento en que efectúes tu consulta mediante plataforma que te mentamos previamente, te aparecerá entonces el resultado de tu busca, con la información del seguro que presentes activo.

Recuerda que!!! Por medio de esta plataforma, también vas a poder saber si tienes algún seguro activo con instituciones como SIS, EsSalud, o bien aun seguros de las Fuerzas Armadas o bien la Policía Nacional.

Al observar tu resultado en pantalla, la plataforma te deja guardarlo en tu ordenador, de una forma bastante fácil. ¿Deseas saber de qué manera hacerlo? Puesto que es muy simple, prosigue los próximos pasos y en un minuto vas a tener tu certificado de afiliación listo para archivar o bien imprimir.

Impresión de  la consulta de afiliación a SUSALUD

1Después de que te aparezca el resultado de tu consulta, el parte inferior del mismo, apreciarás un botón con la opción de “Imprimir Consulta”, haz click en él.

¿Cómo imprimir la consulta de afiliación a SUSALUD?
2Te aparecerá una ventana con el resultado ampliado. Una vez allá, lo único que vas a deber hacer es elegir la acción que deseas hacer con el documento, haciendo click en la opción de “Destino”.

3Elige “Guardar como PDF”, en el caso de que o bien desees guardar en tu PC, o bien cualquier otro dispositivo de almacenaje.

¿Cómo imprimir la consulta de afiliación a SUSALUD?
4Si por contrario, lo que quieres es imprimirlo, entonces vas a deber conectar una impresora a tu ordenador, y cuando te aparezca en las opciones, haz click en imprimir.

¡Y listo!, de esta manera ya vas a poder contar con tu certificado de afiliación SUSALUD, o bien cualquier otra corporación prestadora de servicios de salud en el país.

Recuerda que!!! Este documento es necesario para poder realizar algunos trámites y puedes reiterar el proceso las veces que desees, puesto que es un servicio plenamente gratis.

¿De qué forma preguntar expediente PAC en SUSALUD?

Aparte de la consulta de afiliación, por medio de la plataforma web de SUSALUD asimismo vas a poder hacer la consulta de expedientes PAC, esto es, del Plan Anual de Contrataciones. En un caso así, se trata de un trámite todavía más simple que el precedente, así que no debes preocuparte mucho si no sabes de qué manera hacerlo, sigue los simples pasos que te explicamos ahora, y en cuestión de minutos vas a poder realizar tu consulta sin inconvenientes.

Expediente PAC en SUSALUD

1Ingresa a el sitio web oficial de Consulta de Expedientes PAC. Puedes hacerlo de forma fácil a través del siguiente enlace: http://portal.susalud.gob.pe/

2Cuando te halles dentro, apreciarás que te aparecerá un pequeño formulario, en donde vas a deber ingresar ciertos datos personales, como el número de tu D.N.I y tu fecha de nacimiento.

3 Después de que ingreses cada uno  de estos datos, haz click en el botón “Buscar” en la parte inferior del formulario.

¿Cómo consultar expediente PAC en SUSALUD?
De este modo, por último te aparecerá un pequeño recuadro, en donde vas a poder apreciar cada el resultado de tu consulta. Recuerda que, si la busca no lanza ningún resultado, posiblemente hayas cometido algún fallo ingresando tus datos, conque prueba ingresandolos de nuevo y repite el proceso de consulta de expediente.

¿Cómo consultar expediente PAC en SUSALUD?

Medios de atención al usuario SUSALUD

Si tienes alguna duda, consulta o bien demanda que desees efectuar de forma directa con la corporación, puedes hacerlo por medio de cualquiera de los medios que SUSALUD ha puesto a predisposición de sus usuarios, con la meta de poder brindarles toda la atención precisa, en el caso de presentar algún inconveniente con los servicios del organismo. Estos medios son los siguientes:

Teléfono SUSALUD

  • Línea de gratuita de atención al cliente: 113
  • Línea principal: 433 3737
  • Horarios: lunes a domingo, las 24 horas del día.

Dirección SUSALUD

  • Sede Central de atención presencial: Av. Arequipa 810, Piso 1, Cercado de la ciudad de Lima, Lima – Perú.
  • Horarios de atención: lunes a viernes de 8:00 am a 8:00 pm. / Sábados de 8:00 am a 2:00pm.

Correo

  • Asimismo puedes mandar tu inquietud a través del e-mail de la corporación. Si deseas hacerlo de este modo, ingresa al siguiente enlace: http://app17.susalud.gob.pe:8080/webservices, llena cada uno de ellos de los datos que te son pedidos y, en la sección “Detalle”, describe la duda o bien consulta que desees efectuar.
  • Por último presiona en el botón de “Enviar”, y en el menor plazo posible, vas a recibir contestación.

SUSALUD Contigo

Asimismo puedes descargarte la aplicación móvil SUSALUD Contigo, la que puedes lograr por medio de las primordiales tiendas móviles. A través de ella, vas a poder acceder a otra serie de servicios de salud tanto para ti, para tu familia. Hoy en día, la aplicación solo se halla libre para el sistema operativo Android. Puedes conseguirla a través del siguiente enlace.

Redes Sociales

1 comentario en «SUSALUD: Afiliación en Linea, Consulta y Beneficios 2023»

Deja un comentario