Cálculo Liquidación de Beneficios Laborales 2023

En esta ocasión  vamos a tocar un tema laboral muy importante la: “El cálculo de la Liquidación de Beneficios Laborales”, el punto es: ¿ Qué diferencia hay entre un trabajador de Régimen Laboral (con las ventajas completos) y un trabajador en el Régimen Mype?.

Bueno con el primer caso sobre un trabajador en el Régimen General, prácticamente la mayor parte conocemos los beneficios:

  • Retribución Mínima Vital.
  • Jornada de Trabajo de ocho horas cada día.
  • Reposo semanal.
  • Reposo vacacional de treinta días retribuidos por año.
  • Gratificaciones Legales (Fiestas Patrias y otra por Navidad).
  • Compensación por Tiempo de Servicios.
  • Participación en las utilidades.
  • Seguro Social de Salud, al cargo del empleador.
  • Régimen pensionario, al cargo del trabajador, en el régimen escogido por el trabajador, Sistema Nacional o bien Privado de Pensiones, etcétera.

Respecto al régimen Mype, debemos apuntar que existen 2 categorías:

  • Micro empresa y pequeña empresa: se comprende como micro empresa a las unidades económicas constituidas como persona natural o bien jurídica, bajo cualquier forma de organización o bien administración empresarial, que tiene como objeto desarrollar actividades de extracción, transformación, producción, comercialización de recursos o bien prestación de servicios, que cuenta con un máximo de 10 trabajadores y cuyo monto de ventas no supera las 150 UIT.

El D.S Nº 007-2008-TR y su Reglamento, aprobado por D.S. N.º 008-2008-TR, reglas aplicables a la micro y pequeña empresa, establecen beneficios laborales para este ámbito, siempre y cuando se acojan al régimen singular. En un caso así la micro empresa tiene los próximos beneficios:

  • Retribución Mínima Vital.
  • Jornada de Trabajo de ocho horas al día.
  • Reposo semanal.
  • Reposo vacacional de quince días retribuidos por año.
  • Gratificaciones Legales (Fiestas Patrias y otra por
  • Navidad), No corresponde.
  • Compensación por Tiempo de Servicios, no corresponde.
  • Participación en las utilidades, no corresponde.
  • Seguro Social de Salud, al cargo del empleador.
  • Régimen pensionario, al cargo del trabajador, en el régimen escogido por el trabajador, Sistema Nacional o bien Privado de Pensiones.

Caso Práctico: Cálculo de liquidación de beneficios sociales

Datos del Trabajador: Juan Perez (Conserje)

  • Data de ingreso: 01/04/2013.
  • Data de renuncia: 01/08/2014.
  • Jornada laboral: 8 horas al día.
  • Remuneración: S/. 800.00 mensual.
  • Un hijo.
  • Reposo vacacional: El trabajador disfrutó reposo vacacional solo por el periodo 01/04/2013 al 01/04/2014.
  • Se le pagó sus gratificaciones hasta junio 2014 (S/.800.00).
  • Se depositó CTS en el mes de mayo del 2014.
  • Trabajador afiliado a la ONP

SOLUCIÓN N° 01: Régimen MYPE (Microempresa)

La liquidación de beneficios sociales consta de tres partes:

1. CTS

Para el caso de las microempresa no le toca la CTS, con arreglo al artículo 41º del D.S. N.º 007-2008-TR.

2. Gratificación

Para el caso de las microempresa no le toca la gratificación, con arreglo al artículo 41º del D.S. N.º  007-2008-TR.

3. Vacaciones

Los trabajadores de la micro empresa están en su derecho a 15 (quince) días calendario de reposo por todos los años completo de servicios. El reposo vacacional se rige por el Decreto Legislativo N.º 713 en lo que sea aplicable.

como calcular una liquidacion de beneficios laborales, cálculo de liquidación de beneficios sociales excel,

Nota:

Tomar en consideración que para las microempresas las compañías no tienen la obligación de abonar lo que es Asignación Familiar!!!

SOLUCIÓN N° 02: Régimen General (Privado)

La liquidación de beneficios sociales consta de tres partes:

liquidación de beneficios sociales ministerio de trabajo 2021, cálculo de liquidación de beneficios sociales 2020

Descarga del fichero

Comparto  con ustedes un caso práctico sobre liquidación de beneficios laborales (regimen general vs mypes), si desean descargar o visualizarlo, solo debes darle click AQUÍ.

Conclusiones

  1. Siempre y cuando desees comenzar a realizar una liquidación de beneficios laborales el primero de los pasos es saber el regimen laboral de la compañía, por el hecho de que dicho dato va influenciar en el valor.
  2. Las ventajas laborales se calculan basándonos en saldos (gratificación trunca, vacaciones truncas y cts truncas).
  3. Comentarte que el Miércoles trece de Marzo a partir, vamos a estar dictando el curso “100 Casos Prácticos Laborales”, donde vamos a ver muchos casos prácticos de calculo de vacaciones, gratificaciones, cts, subsidios y utilidades (informes sobre el curso).
  4. Asimismo comentarte que hemos lanzado nuestro conjunto de Fb Noticiario Contable con un éxito buenísimo, en solo doce días ya superamos los cuatro con cero miembros, conque es parte de el , un sitio donde tus consultas van a ser exculpadas (ingresar al conjunto).

19 comentarios en «Cálculo Liquidación de Beneficios Laborales 2023»

  1. Buenas noches, quisiera que me ayuden a calcular mi liquidación la fecha de mi ingreso es 01/01/2021 y terminó de contrato es de 31/03/2021, son tres meses, mi sueldo es de 2000 soles, menos el descuento de 260 soles de afp. Gracias por su apoyo

    Responder
  2. Necesito saber cuanto seria mi liquidacion si trabaje desde el 15/08/2020 hasta el 15/09)2021, trabajo en una microempresa y mi sueldo es de 1080 no tengo contrato

    Responder
  3. Buenas noches, un trabajador ingreso a laborar en el 2006 no se le hizo deposito de cts , procede la liquidación para depositarle normal o hay algún inconveniente

    Responder
  4. Hola que tal quisiera que me calculen mi liquidación fecha de ingreso 01/02/2018 al 30/04/2022 con ingreso mensual de 1,378.51 con descuento total de 120.00 gracias.

    Responder
  5. Hola buenos dias quisiera que me calculen mi liquidación fecha de ingreso 23/12/2016 al 18/01/2020 con ingreso mensual de 1,300.00 con recibo honorarios, labore control horario 8 horas, gracias.

    Responder
  6. Buenas tardes vengo laborando en el colegio SACO OLIVEROS desde el año 2014 y me gustaria saber el monto acumulado de mi liquidaciòn hasta ahora año 2022, sueldo 1.700.00 Gracias

    Responder
  7. hola trabajo para una s.a mi sueldo es de 1200, tengo asignacion familiar de 102 y me deben 1 mes de vacaciones, cuanto me corresponderia, y no tengo cts ya que fue utilizado por mi. quisiera su ayuda para calcular cuanto me corresponderia.

    Responder

Deja un comentario